¿La denuncia por alimentos también aplica a las parejas conformadas por personas LGBT?

Si, la obligación de alimentos también existe entre parejas del mismo sexo y por lo tanto las acciones para exigir su cumplimiento como la denuncia penal por inasistencia alimentaria y la fijación de una cuota de alimentos son aplicables en las parejas del mismo sexo. Nota: Entre pareja (cuando existe matrimonio o Unión Marital de Hecho) se pueden pedir alimentos cuando uno de las personas que la conforman no tiene lo suficiente para su subsistencia y su pareja teniendo no le aporta con independencia de que estén unidos o en proceso de separación.
  1. ¿Qué debo hacer para demandar a mi pareja por alimentos?
La primera acción que se debe realizar es intentar una conciliación para fijar una cuota de alimentos con su pareja, luego de esto si no es posible la conciliación puede entablar una demanda de alimentos contra su pareja. Adicionalmente, si ya ha fijado una cuota de alimentos y su pareja o expareja la incumple pudiendo pagar los alimentos, usted puede iniciar un proceso ejecutivo de alimentos y denunciarle penalmente por inasistencia alimentaria.
  1. Si tenemos un hijo(a) que no fue concebido(a) por mi pareja y yo, pero él/ella decidió hacerse cargo, ¿Puedo demandarle por alimentos?
Si el hijo tiene a su pareja como padre o madre en el registro civil de nacimiento, usted puede, a nombre de su hijo, solicitar la fijación y pago de una cuota de alimentos.
  1. Si mis papás son divorciados y uno de los dos debe darme una cuota alimentaria al mes, pero se niega porque soy una persona LGBT, ¿Qué puedo hacer?
En ese caso usted puede iniciar un proceso ejecutivo de alimentos para que la persona que está obligada a pagar la cuota de alimentos cumpla con su obligación a través del embargo de sus ingresos o de sus bienes. Su orientación sexual o identidad de género no excusa a ninguno de sus padres del cumplimiento de sus obligaciones como tales.  

En caso de que necesite más información, que no encuentre respuesta a la situación que está viviendo o que haya realizado algunos de estos trámites, le agradecemos que nos escriba un correo a consultasjuridicas@colombiadiversa.org




Financiadores: