VER MÁS
Fiestas de San Pacho: La comparsa arcoíris que podría quedar en silencio
2018
8 países latinoamericanos se encuentran para hablar de derechos de personas LGBT

Este 24 de Septiembre ocho países de Latinoamérica se encontrarán en México con un solo objetivo, compartir información que se ha recopilado de los años 2014 al 2018 en una base de datos regional sobre casos de violencia por prejuicio contra personas LGBT, con el fin de iniciar acciones de protección, acceso a la justicia, Â disminución de la impunidad, y generación de mecanismos de prevención en contra de la violencia a través del Sistema de Información de Violencias, SInViolenciaLGBTI.
En este orden de ideas damos la bienvenida a todos los gobiernos, organismos internacionales y personas interesadas que participan de esta iniciativa que podrá dar paso a políticas públicas y mejores prácticas para prevenir y denunciar actos que atenten contra los derechos humanos de los ciudadanos LGBT.
Esta tarea dedicada a generar un cambio en la región ha sido impulsada por las siguientes organizaciones: CATTRACHAS (Honduras), COMCAVIS TRANS (El Salvador),La Red Nacional de Diversidad Sexual y VIH (Guatemala), LETRA S, Sida, Cultura y Vida Cotidiana (México), la Red Paraguaya de la Diversidad Sexual,ADESPROC Libertad (Bolivia) y LIFS (Perú).
VER MÁS
Fiestas de San Pacho: La comparsa arcoíris que podría quedar en silencio
2018