Cirugía de reafirmación sexual y modificación del registro civil por cambio de sexo(T-918 de 2012)

Es el caso de una mujer trans que reclama la autorización de la cirugía de reasignación de sexo ordenada por su médico tratante y el suministro de los servicios médicos requeridos para que el proceso de transición sea exitoso. La cual fue negada por la EPS ,aduciendo que no se encontraba cubierta por el POS y no involucraba un riesgo inminente para la vida y la salud.

En este fallo se amparan los derechos de la persona y se ordena a la entidad prestadora de salud realizar la cirugía de reasignación de sexo considerando que, además de acreditarse los presupuestos reseñados en la jurisprudencia para autorizar servicios no incluidos en el plan obligatorio de salud, la falta de correspondencia entre la identidad asumida por la accionante y su fisionomía podría conllevar una vulneración de su dignidad en el entendido de que no es posible que bajo esa circunstancia pudieran vivir de una manera acorde a su proyecto de vida.

En relación con la modificación del registro civil de nacimiento establece que en este caso el procedimiento judicial puede constituir una barrera en el goce efectivo de los derechos de las personas. Por lo que ordena a la Registraduría Nacional del Estado Civil la expedición de un nuevo registro civil, con el mismo número de identificación; en el que conste como sexo femenino y que adopte las medidas necesarias para garantizar la reserva del primer registro que solo podrá ser consultado por la actora, por orden judicial que disponga su publicidad en un caso concreto, o por parte de las autoridades públicas que lo requieran para el ejercicio de sus funciones.




Financiadores: