VER MÁS
Consultoría para el diseño y construcción pedagógica de 5 módulos de la Escuela Política Feminista para la construcción de paz de Colombia Diversa
2025
Términos de referencia para el proyecto expositivo Celeste

1.Objeto:
Desde hace 20 años, Colombia Diversa ha documentado la violencia contra personas LGBTIQ+, centrándose en los homicidios, los asesinatos y la violencia policial que vulnera sus derechos fundamentales. A lo largo de este trabajo, la organización ha recopilado información clave sobre las ciudades con mayoría de casos reportados, las modalidades de violencia y los grupos más vulnerables dentro de la población LGBTIQ+.
Además de la documentación, la apuesta cultural de Colombia Diversa incluye la construcción de memoria como una forma de desafiar la narrativa que históricamente ha negado la dignidad de las vidas LGBTIQ+, pues se ha dicho que sus vidas no merecen ser lloradas. De ahí que nombrarlas y recordarlas rompa esa narrativa.
Desde esa apuesta nace Celeste, un repositorio digital que reúne historias de personas LGBTIQ+ asesinadas y recuerda a las víctimas desde las voces de sus familias, amistades y amores. El portal web está compuesto por 14 constelaciones, cada una con entre 9 y 10 historias. La elección del cielo y sus estrellas como concepto narrativo busca crear un espacio simbólico de memoria y resistencia, en donde cada historia persiste y recuerda la urgencia de la justicia y la dignidad.
Este año, en Colombia Diversa nos proponemos llevar Celeste por fuera del entorno digital a través de una exposición itinerante que capture su esencia narrativa y algunas de sus historias. La organización busca crear una experiencia autónoma e interactiva, diseñada especialmente para audiencias jóvenes y universitarias, que les permita comprender la violencia que enfrentan las personas LGBTIQ+.
2.Actividades y productos:
a. Diseño conceptual, acorde con la propuesta curatorial de Colombia Diversa.
b. Desarrollo de contenido museográfico:
- Redacción y edición de los textos de la textos museográficos (introducción, secciones temáticas)
- Selección de materiales narrativos (como manuales de mano u otros elementos que convengan) que complementen la experiencia.
c. Diseño y producción de materiales gráficos:
- Creación de piezas gráficas (paneles, afiches, infografías) con una identidad visual coherente con Celeste.
- Producción de la estructura en donde estará alojada la exposición.
- Diseño de dispositivos físicos o digitales (códigos QR) para facilitar la conexión con el contenido.
d. Estrategia de implementación y movilidad:
- Propuesta de un modelo de exhibición adaptable a distintos entornos universitarios o comunitarios.
- Guía de mediación.
3.Entregables:
a. Diseño conceptual:
- Documento de propuesta curatorial con los lineamientos narrativos con una propuesta de montaje.
b. Diseño y producción de materiales gráficos:
- Archivos editables y listos para impresión de piezas gráficas (afiches, introducción, paneles).
- Producción física de la estructura donde estará alojada la exposición junto con sus componentes (diseño técnico, materiales y montaje).
c. Estrategia de implementación y movilidad:
- Guía de montaje: documento corto con la propuesta de itinerancia, que incluya requerimientos técnicos, logísticos y recomendaciones para la exhibición en diferentes espacios.
4.Requisitos:
- Persona natural o jurídica con experiencia en curaduría, museografía y disciplinas artísticas relacionadas.
- Identificarse como una persona LGBTIQ+.
- Demostrar capacidad para construir material museográfico, por ejemplo: desarrollo de paneles informativos, creación de dispositivos interactivos o cualquier otro recurso expositivo acorde con la propuesta.
5.Valor:
La consultoría tendrá un valor aproximado de seis millones de pesos colombianos ($6.500.000), según la propuesta y cotización ganadora. Estas propuestas deben considerar el costo de impuestos o tributos por su trabajo.
El contrato NO está exento de la aplicación de tasas, retenciones e impuestos, que dependen del régimen tributario de la persona consultora o gastos asociados a la facturación electrónica. En caso de ser persona natural, se solicitará el pago de la seguridad social correspondiente.
6.Periodo de ejecución:
El tiempo de ejecución será de 50 días contados a partir de la firma del contrato.
7.Proceso de aplicación:
Las propuestas deberán enviarse al correo j.jimenez@colombiadiversa.org con el asunto “Consultoría Exposición Celeste”, e incluir un currículo que respalde la experiencia de la persona consultora, junto con los siguientes documentos:
- Hoja de vida de la(s) persona(s) que realizará(n) la consultoría
- Portafolio de proyectos similares ejecutados
- Cotización con IVA incluido
En una segunda etapa del proceso tendremos entrevistas de evaluación vía Meets.
8.Plazo. Se recibirán aplicaciones hasta el 27 de abril de 2025.
VER MÁS
Consultoría para el diseño y construcción pedagógica de 5 módulos de la Escuela Política Feminista para la construcción de paz de Colombia Diversa
2025