Caso Sergio Urrego: se archiva proceso por discriminación contra Amanda Castillo, exrectora Gimnasio Castillo Campestre

La señora Castillo Cortes todavía debe responder por los delitos de falsa denuncia y ocultamiento, alteración o destrucción de pruebas.
Un nuevo giro dio este martes el Caso de Sergio Urrego, el joven que se quitó la vida después de que las directivas de su colegio lo discriminaran sistemáticamente, coartando sus derechos a la educación, intimidad y libre desarrollo de la personalidad, hechos que derivaron en un proceso penal en el que ya fue emitido el primer fallo condenatorio por discriminación por orientación sexual en colegios de Colombia.
Esta vez, el Juzgado 43 Penal del Circuito decretó la preclusión del caso a favor de Amanda Azucena Castillo Cortés, ex rectora del colegio Gimnasio Castillo Campestre donde estudiaba Sergio, frente al delito de discriminación agravada por operar la prescripción de la acción penal.
La prescripción es un derecho y garantía a favor de los procesados que establece que el paso de un tiempo determinado se convierte en causal de extinción de la acción penal, por lo que la decisión adoptada por el juzgado era la única viable. Sin embargo, y ante la posible existencia de acciones dilatorias por parte de la defensa de Amanda Azucena Castillo Cortés, el Juzgado ordenó investigar estas posibles irregularidades al Consejo Seccional de la Judicatura en esa misma sentencia.
Para COLOMBIA DIVERSA independientemente de la decisión adoptada este martes, ya está establecido que Sergio David Urrego Reyes sí fue discriminado por razón de su orientación sexual por parte de las directivas del Colegio Gimnasio Castillo Campestre, tal como lo evidenció las decisiones adoptadas por la Secretaría de Educación de Cundinamarca y la Corte Constitucional de Colombia.
Cabe recordad que en el caso de Sergio Urrego ya se han proferido dos sentencias condenatorias en contra de Rosalía Ramírez e Ibonne Andrea Cheque, ex veedora y ex psicóloga del Colegio Gimnasio Castillo Campestre, quienes se comprometieron a servir como testigos en los procesos que continúan contra la Señora Castillo Cortés por los delitos de Falsa Denuncia contra Persona Determinada y Ocultamiento, Alteración o Destrucción de Elemento Material Probatorio.
El caso de Sergio se ha convertido en un hito y ha permitido decisiones históricas tanto en la Corte Constitucional como en la jurisdicción penal. Es un caso que ha marcado un precedente y ha puesto a pensar al país sobre la ruta contra la discriminación ordenada por la ley de convivencia en los colegios. El proceso penal en contra de Amanda Azucena Castillo Cortés continúa y el mensaje que nos deja el caso Sergio Urrego sigue siendo claro: los niños, niñas y adolescentes del país no están solos y la discriminación en su contra no puede ser tolerada, por el contrario debe ser erradicada.