Términos de referencia para la contratación de una consultoría que re-diseñe la página web de Colombia Diversa

Términos de referencia para la contratación de una consultoría que re-diseñe la página web de Colombia Diversa

  1. Objetivo del proyecto:

Rediseñar la página web de Colombia Diversa con el propósito de:

  • Proveer información accesible y actualizada a la población LGBTIQ+ sobre sus derechos.
  • Posicionar el trabajo de la organización como líder en la defensa de los derechos humanos en Colombia.
  • Facilitar la interacción con la audiencia y promover donaciones.
  1. Alcance del proyecto:

El proyecto incluye el diseño, desarrollo y entrega de un sitio web que contenga las siguientes secciones clave:

  • Inicio:
    Información general (actividades y últimas novedades). Además cifras de impacto de la organización.
  • Publicaciones:
    Espacio para alojar informes, estudios, boletines y artículos. Debe ser fácil de buscar por categorías y con opción de visualizar en la página sin recurrir a la descargar.
  • Sobre Colombia Diversa:
    a. Quiénes somos (incluir equipo y junta directiva, misión y visión)
  1. Convocatorias laborales
  • Áreas/ Temas (tres opciones):
    Descripción de las tres áreas de trabajo de Colombia Diversa (Paz y justicia transicional – Litigio e incidencia – Iniciativas. Cada área debe tener su propia subpágina con información detallada, que se dividirá en noticias y logros.
  • Cifras:
    Datos clave y estadísticas sobre la situación de derechos de la población LGBTIQ+ en Colombia, presentados de forma visual e interactiva (gráficas, infografías).
  • Cursos/Formación/ Educación: Espacio dedicado a cursos online o presenciales. Incluye:
  1. Catálogo de cursos disponibles.
  2. Descripción detallada de cada curso (contenido, objetivos, duración, requisitos).
  3. Inscripción directa a los cursos.
  • Contacto:
    Formulario para consultas, datos de contacto y mapas de ubicación.
  1. Requisitos específicos:

Funcionalidades clave:

  • Botón de donación: Visiblemente ubicado en el sitio, con integración segura a plataformas de pago (PayU, PayPal, etc.).
  • Botón de contacto por WhatsApp: Enlace directo a un número de WhatsApp con mensaje predefinido, visible en todo momento.
  • Optimización SEO: Implementar prácticas SEO para mejorar la visibilidad de la página en motores de búsqueda.
  • Accesibilidad: Cumplir con estándares de accesibilidad web (WCAG 2.1) para garantizar que la página sea inclusiva para todas las personas.
  • Responsive Design: El sitio debe estar optimizado para dispositivos móviles, tablets y computadoras.
  • Multimedia: Capacidad para integrar videos, imágenes de alta calidad y gráficos interactivos.
  1. Requisitos técnicos
  • Tecnologías requeridas:
    • Preferencia por un CMS (WordPress o similar) para facilitar la gestión del contenido por parte del equipo de Colombia Diversa.
    • Lenguajes: HTML5, CSS3, JavaScript, PHP o frameworks equivalentes.
  • Integraciones:
    • Sistemas de pago en línea.
    • API de WhatsApp Business.
    • Google Analytics para el seguimiento del tráfico.
  1. Diseño y experiencia de usuario (UX/UI)
  • Lineamientos visuales:
    • Mantener la identidad visual de Colombia Diversa: logotipos, paleta de colores y tipografía oficial.
    • Diseño moderno, limpio y fácil de navegar.
  • Usabilidad:
    • Simplificar la navegación con menús claros y un sistema de búsqueda eficiente.
    • Asegurar tiempos de carga rápidos.
  1. Contenido: 
  • Responsabilidad de Colombia Diversa:
    Proveer textos, imágenes y materiales necesarios para las secciones.
  • Responsabilidad del contratista:
    Optimizar el contenido para la web, asegurando una experiencia visual y escrita coherente.
  1. Mantenimiento y soporte:
  • Soporte técnico durante 3 meses después del lanzamiento para resolver errores o realizar ajustes menores.
  • Capacitación al equipo de Colombia Diversa para la actualización y administración del contenido.
  1. Cronograma y plazos:
  • Duración estimada del proyecto: 8 semanas.
    • Semana 1-2: Reunión inicial, recopilación de información y entrega de wireframes.
    • Semana 3-4: Diseño visual (prototipo de alta fidelidad).
    • Semana 5-6: Desarrollo e integración de funcionalidades.
    • Semana 7: Pruebas y ajustes.
    • Semana 8: Lanzamiento y entrega final.
  1. Condiciones legales y contractuales:
  • Propiedad intelectual:
    Todo el código, diseño y contenido desarrollado será propiedad de Colombia Diversa.
  • Confidencialidad:
    Manejo confidencial de toda la información proporcionada por Colombia Diversa.
  1. Monto de la consultoría:

El rango de la consultoría es entre $20.000.000 y 25.000.000 COP.

El valor antes señalado no está exento de la aplicación de tasas, retenciones e impuestos, que dependan del régimen tributario de la persona consultora. En caso de ser persona natural, es posible que se solicite el pago de la seguridad social correspondiente.

  1. Propuesta debe incluir:

➢ Portafolio de proyectos ejecutados con los enlaces correspondientes.

➢ Una cotización y desglose del costo por fases: diseño, desarrollo, integración, pruebas y soporte.

➢ Cronograma de trabajo.

Todo lo anterior debe ser enviado al correo  cbautista@colombiadiversa.org con asunto el “página web Colombia Diversa”. La convocatoria estará abierta hasta el 24 de enero de 2025. 

  1. Cronograma de selección:

Ampliación de convocatoria: 15 de enero de 2025 a 24 de enero de 2025.

Noticias Colombia Diversa