Publicaciones​

Este espacio reúne investigaciones, guías, informes y herramientas prácticas creadas para promover, visibilizar y defender los derechos de las personas LGBTIQ+.

Año
Para no olvidarte: Desaparición, desplazamiento y migración forzada de personas con orientación sexual, identidad o expresiones de género diversas en el marco del conflicto armado colombiano.
Para no olvidarte: Desaparición, desplazamiento y migración forzada de personas con orientación sexual, identidad o expresiones de género diversas en el marco del conflicto armado colombiano.

En las sombras del conflicto armado colombiano se esconden historias y relatos de vidas borradas por los prejuicios y la indiferencia. Las personas con orientaciones sexuales, identidades y/o expresión de género diversas (OSIEGD) han sido víctimas de una violencia que no solo busca generar daños físicos, económicos, psicológicos, sino también eliminar su existencia simbólica y colectiva.

Acceso-a-la-salud-para-personas-trans-en-América-Latina---portada
Acceso a la salud para personas trans en América Latina

¿Cuál es el panorama de la salud para las personas trans en la región?

Caso-11 - portada
Caso 11: un compromiso con las víctimas de violencia sexual, violencia reproductiva y violencia por prejuicio

Con el avance de la investigación del macrocaso 11 nos hemos encontrado con interpretaciones y visiones que podrían restringir o limitar el alcance de esta valiosa investigación y el acceso a la justicia para las víctimas de estos casos. Por esta razón, el presente documento es un esfuerzo por identificar algunas de esas visiones y proponer elementos y alternativas para superarlas, como una forma de acompañar y rodear la valiosa tarea que desarrolla hoy la Jurisdicción.

2024 en acción: lo que hicimos y hacia dónde vamos
2024 en acción: lo que hicimos y hacia dónde vamos

Durante 2024, pusimos en marcha acciones que no solo respondieron a los desafíos del momento, sino que también marcaron el camino hacia las transformaciones que soñamos.

Mariquiando la agenda de mujeres, paz y seguridad
Queering the women, peace and security agenda

This toolkit guides how to include a focus on sexual orientation, gender expression and gender identity in the Women, Peace and Security agenda to effectively address the differential risks and needs of lesbian, bisexual and transgender women in the context of armed conflict and peacebuilding processes.

Mariquiando la agenda de mujeres, paz y seguridad
Mariquiando la agenda de mujeres, paz y seguridad

Este conjunto de herramientas ofrece una guía sobre cómo incluir un enfoque por orientación sexual expresión e identidad de género en la agenda de Mujeres, Paz y Seguridad, para atender de manera efectiva los riesgos y necesidades diferenciales de las mujeres Lesbianas, bisexuales y trans en el marco de los conflictos armados y los procesos de construcción de paz.

Boletín de amenazas contra personas LGBTIQ+
Boletín de amenazas contra personas LGBTIQ+

Durante el año 2023 Colombia Diversa registró 203 casos de amenazas contra personas LGBTIQ+, de los cuales 42 hechos involucraron a más de una víctima.

Boletín de violencia policial contra personas LGBTIQ+
Boletín de violencia policial contra personas LGBTIQ+

Durante el año 2023 Colombia Diversa registró 78 casos de violencia policial y abuso de autoridad contra personas LGBTIQ+, 8 de los cuales tuvieron a más de una víctima involucrada, por lo que el total de víctimas involucradas es de 89 personas LGBTIQ+.