- inicio
- paz y justicia transicional
Paz y justicia transicional
El área de Paz y Justicia Transicional trabaja para que las voces de las personas LGBTIQ+ víctimas del conflicto armado sean escuchadas. Impulsa su participación en la construcción de una paz inclusiva mediante el fortalecimiento de sus procesos organizativos, la documentación de las afectaciones que vivieron durante el conflicto armado y desarrolla estrategias de incidencia y litigio ante mecanismos de justicia transicional.
Pilares de acción
01
Fortalecimiento territorial a organizaciones LGBTIQ+
02
Representación jurídica y apoyo psicosocial a personas LGBTIQ+ víctimas del conflicto
03
Investigación sobre los impactos del conflicto armado
04
Construcción de memoria con enfoque de género
05
Incidencia nacional e internacional para la inclusión de las personas LGBTIQ+ en los esfuerzos de construcción de paz
Nuestras publicaciones
Un Viaje de Paz
Un Viaje de Paz es el primer repositorio multimedia de memorias de personas LGBTQ+ víctimas y sobrevivientes del conflicto armado colombiano. Esta página web es uno de los resultados del trabajo de varios años de Colombia Diversa con miras a la construcción de un país pacífico.
Lanzamiento Igualmente Justas
Presentamos Igualmente Justas, un proyecto con SISMA Mujer y Christian Aid, con el apoyo de la Unión Europea, que permitirá a las personas LGBTIQ+ y mujeres de 8 departamentos del país acceder a justicia transicional. El evento fue la oportunidad para que víctimas, organizaciones, diplomáticos y Estado se reunieran para conocer y trazar puentes necesarios para asegurar una paz con todos los colores. Este proyecto implementará un modelo de litigio feminista interseccional con el que se buscará llegar a más de 2’000.000 de personas y beneficiar a al menos 220 víctimas con un acompañamiento jurídico que, además, fortalezca procesos comunitarios locales.
Encuentro Plan Nacional. Mujeres LBT
Igualmente Justas es una iniciativa que reúne a defensorxs, activistas y organizaciones para visibilizar las experiencias de personas LGBTIQ+ en contextos de conflicto armado. Este lanzamiento marca el inicio de un proceso colectivo de memoria, justicia y reparación con enfoque de género y diversidad.
Presentación Proyecto Restaurativo - Casa Escuela Arco Iris
En un evento privado y profundamente conmovedor, entregamos a la Justicia Especial para la Paz (JEP) la propuesta co-construida con víctimas LGBTIQ+ de nuestro proyecto restaurativo para Tumaco, Nariño. Este proyecto permitirá a las víctimas LGBTIQ+ del conflicto armado contar con un espacio seguro para formarse, explorar su creatividad y cuidarse.
El evento contó con la presencia de la Magistrada Belkis Izquierdo, quien recibió de mano de las víctimas la propuesta con la esperanza de ser llevada a cabo.