VIEW MORE
Convocatoria pública para el cargo de Coordinación de consecución de fondos y monitoreo de proyectos
2021
Convocatoria pública para el cargo de Coordinación del Área de Derechos Humanos
![](https://colombiadiversa.org/c-diversa/wp-content/uploads/2021/08/WhatsApp-Image-2021-08-26-at-6.06.02-PM.jpeg)
1. Descripción. El Área de Derechos Humanos de Colombia Diversa está encargada de recolectar, sistematizar y analizar información sobre la situación de derechos humanos de las personas lesbianas, gays, bisexuales y trans (LGBT) a nivel nacional. Con esta información, se elaboran informes anuales, se diseñan e implementan estrategias de incidencia ante instituciones del Estado y organismos internacionales de derechos humanos en materia de protección, prevención y acceso a la justicia, y de fortalecimiento organizativo tanto a organizaciones de derechos humanos como a otras organizaciones LGBT. Por último, también ejerce la coordinación técnica de la Red Regional SInViolencia LGBTI, la primera red de organizaciones que monitorea homicidios de personas LGBTI en América Latina y el Caribe, con lo cual también se diseñan e implementan estrategias de difusión e incidencia a nivel regional.
2. Funciones de la Coordinación. La coordinación responde directamente ante la Dirección ejecutiva. Entre sus funciones se encuentra:
- Planeación del área. Diseño y seguimiento del plan de acción anual del Área de Derechos Humanos en materia de investigación, difusión, incidencia y fortalecimiento organizativo.
- Coordinación. La Coordinación también ejecuta labores de direccionamiento de las personas y sub divisiones del área.
- Articulación interna. Lidera la articulación del Área de Derechos Humanos con otras áreas de trabajo de la organización, como lo son Litigio, Comunicaciones, Paz y el Área Administrativa.
- Representación en incidencia. Representa a Colombia Diversa en espacios de incidencia e interlocución con distintos actores, incluyendo instituciones del Estado, embajadas, organismos internacionales de derechos humanos, organizaciones de la sociedad civil y medios de comunicación.
- Comunicación con agencias de cooperación y donantes. Mantiene un diálogo constante con las agencias de cooperación que financian el trabajo del Área, y coordinar la elaboración y presentación de informes administrativos periódicos a estos donantes.
- Estrategias de Incidencia. Identifica, plantea y ejecuta acciones de incidencia dirigidas ante el Estado colombiano y sus distintas entidades, como también ante organizaciones internacionales y sus agencias como es el caso de Naciones Unidas.
- Formaciones y capacitaciones. La Coordinación también ejecuta labores de formación, capacitación y formulación de recomendaciones dirigidas a entidades públicas y privadas en materia de derechos de personas LGBT e investigación de violaciones de derechos humanos.
3. Tipo de Contratación. Contrato laboral a término fijo.
4. Valor. El Contrato tendrá un valor aproximado en un rango entre $4.400.000 y $5.000.000 más prestaciones de ley y seguridad social. El Contrato dependerá de la experiencia, formación académica, desempeño en el proceso de evaluación y de la escala salarial institucional.
5. Dedicación. Tiempo completo.
6. Requisitos. Para optar por el cargo de Coordinador/a/e de Derechos Humanos, la persona debe cumplir y acreditar los siguientes requisitos:
- Estudios: Pregrado en Derecho, Ciencia Política, Sociología, Antropología, Trabajo social o carreras afines.
- Experiencia General. Deben acreditarse al menos 5 años de experiencia profesional y adicionalmente las siguientes experiencias específicas acreditadas:
a). Experiencia Específica I: DD.HH de personas LGBT. 3 años de experiencia en Derechos Humanos de Personas LGBT.
b). Experiencia Específica II: Coordinación. 2 años de experiencia relacionada con Coordinación de proyectos incluyendo 2.1 - Planeación, gestión y seguimiento de proyectos y 2.2 - Manejo de equipos de trabajo.
c). Experiencia Específica III: Investigación y publicación. 2 años de experiencia relacionada con 3.1- Elaboración de informes de derechos humanos y 3.2 - Manejo de bases de datos y análisis de información cuantitativa y cualitativa.
d). Experiencia Específica IV. Incidencia y relaciones interinstitucionales. 2 años en materia de incidencia, incluyendo: 4.1 - Relacionamiento con distintos actores, en particular instituciones del Estado, organismos internacionales, donantes y organizaciones de la sociedad civil y su respectiva 4.2 - Incidencia nacional e internacional. - Idioma: Requisitos mínimos: Inglés C1.
- Lugar de Residencia. Una vez se supere la crisis sanitaria, en los términos decretados por las autoridades, deberá residir en Bogotá, Colombia.
Se valorarán positivamente postulaciones de personas LGBTI+ y sus distintas intersecciones.
7. Proceso de Selección. Por favor enviar su hoja de vida aplicación al correo convocatorias@colombiadiversa.org con el asunto: ‘Coordinación – DD.HH” hasta el sábado 4 de Septiembre del 2021 a las 11:59pm (hora de Colombia).
7.1 Evaluación. El Comité Evaluador pre-calificará las hojas de vida y seleccionará 3 para entrevista.
VIEW MORE
Convocatoria pública para el cargo de Coordinación de consecución de fondos y monitoreo de proyectos
2021