Protección laboral a parejas de persona gestantes - (C-005 de 2017)
En esta sentencia la Corte Constitucional ordenó que “la prohibición de despido y la exigencia de permiso para llevarlo a cabo, se extienden al(la) trabajador(a) que tenga la condición de cónyuge, compañero permanente o pareja de la mujer en período de embarazo o lactancia, que sea beneficiaria de aquel(la) debía extenderse al trabajador(a) pareja de la mujer en embarazo o lactancia”.
Esto en razón a que la protección laboral no sólo busca proteger a la mujer de la discriminación por motivo del embarazo o la lactancia, sino también desarrolla la obligación del Estado de brindar de manera general y objetiva protección a la mujer embarazada y lactante, independientemente de su vinculación laboral. Además, se orienta a salvaguardar la familia, la vida en gestación y el interés superior de los niños; en un momento en que el núcleo familiar atraviesa una situación con especiales demandas de sustento y soporte emocional y económico”. Y promueve la superación de los clásicos modelos de reparto de responsabilidades familiares en procura de una mayor equidad de género.
Adicional, señala que no existe ninguna razón con respaldo constitucional que justifique la exclusión del padre trabajador o la pareja de la madre gestante, que se encarga del sostenimiento del hogar de dicha protección, ya ésta no implica una mayor carga económica, sino únicamente la continuidad en el empleo y tramitar un permiso en caso de una justa causa. Además, las políticas públicas de protección al trabajador(a) cesante no subsanan los impactos emocionales, económicos y de seguridad social que genera la pérdida del sustento económico a una familia que espera un hijo o hija, como tampoco lo hace la posibilidad que tendría una mujer de ingresar al régimen subsidiado de salud. Por el contrario, mantener la exclusión de la pareja trabajadora de la mujer gestante o lactante de la protección laboral, discrimina a la mujer cuya estabilidad depende de su pareja, y al infante comoquiera que quedaría en riesgo, incluso la asistencia, atención en salud oportuna y continua del proceso de gestación y nacimiento.