VIEW MORE
Consultoría para la construcción de metodología para la Red Sin Violencia LGBTI
2024
VIEW MORE
Colección de sueños: la exposición fotográfica que hizo un llamado a eliminar la violencia hacia las personas trans en Colombia
2024
Consultoría para el desarrollo de una base de datos en Azure para la Red Sin Violencia LGBTI
La Red Sin Violencia LGBTI agrupa a 10 organizaciones que trabajan por la defensa de los derechos de las personas LGBTI en diez países de América Latina y el Caribe: Bolivia, Colombia, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Perú y República Dominicana. El objetivo de la Red es contribuir en la erradicación de las violencias hacia las personas LGBTI en América Latina y el Caribe, sobre todo aquellas motivadas por su orientación sexual e identidad de género. Para eso promovemos la investigación y documentación de los casos.
Plazo para postularse: 21 de abril de 2024
Servicio a Contratar: Consultoría para el desarrollo de una base de datos en Azure para la Red Sin Violencia LGBTI.
Descripción: Colombia Diversa requiere la contratación de un equipo consultor con experiencia en desarrollo de bases de datos en Azure con perspectiva de usuario para que diseñe y desarrolle una nueva base de datos para la Red Sin Violencia LGBTI (en adelante “La Red”).
La Red creó un sistema de información para la documentación de homicidios de personas LGBTI en la región compuesto de: (i) una estructura de variables comunes para el registro de los datos; (ii) una metodología conjunta utilizada por todas las organizaciones para la documentación de los casos; (iii) una base de datos en Azure asociada a una página web a la que acceden las organizaciones mediante usuarios acreditados para registrar y consultar la información; y (iv) una visualización pública de la información registrada en la base de datos.
Dado que los cambios en la base de datos necesariamente impactan en los demás componentes del sistema de información (estructura de categorías, metodología y visualización pública), la consultoría también deberá realizar ajustes en cada uno de modo que se adecúen a la nueva base de datos.
Objetivo de la consultoría: contratar una persona o equipo que desarrolle una base de datos en Azure que: (i) centralice de manera automatizada los datos recolectados por la Red en un formato Excel estandarizado; (ii) permita una consulta fácil y rápida de la información por parte de la Secretaría Técnica y de las organizaciones que hacen parte de la Red y (iii) se establezcan protocolos o medidas de seguridad para la base de datos.
Actividades de la consultoría:
- Desarrollar la base de datos según las necesidades y procedimientos de la Red, y los requerimientos técnicos que se acuerden con la Secretaría Técnica.
- Acompañar a la Red Sin Violencia en la revisión y definición de: (i) variables para el registro de la información antes de comenzar el desarrollo técnico, (ii) la metodología para la carga automatizada de la información y (iii) la forma en que las organizaciones podrán acceder a la información registrada en la base de datos.
- Una vez se tenga la versión final de las variables, metodología de carga y formas de acceso, desarrollar de una base de datos en Azure que incluya la perspectiva de usuario y que permita la centralización automatizada de la información que se aporte mediante un formato en Excel y la consulta fácil y rápida de la información a distintas personas.
- Deberá establecer protocolos o medidas de seguridad para la base de datos, así como considerar la administración de múltiples usuarios que requieren de la autenticación segura, debido a que la base alojará datos sensibles.
- Realizar pruebas de carga serial y paralela para medir y garantizar la resiliencia de la base de datos.
- Elaborar una propuesta para que la visualización pública de los datos en la página web de Sin Violencia LGBTI se actualice con la información de la base de datos. No se requiere un nuevo diseño de la visualización pública, se requiere homologar la fuente de datos con el modelo de datos del dashboard actual.
- Proponer un plan anual de soporte y horas de desarrollo para garantizar que el producto se pueda seguir usando y acomodando a las necesidades organizacionales.
- Entregar la documentación clara y detallada del producto, los resultados de las pruebas y el plan de soporte, y hacer una capacitación para el uso de la nueva base de datos al equipo que señale la Secretaría Técnica.
Cronograma de la ejecución:
Mes 1: Definición de las variables, metodología y formas de acceso.
Mes 2: Desarrollo de la base de datos en Azure y realización de pruebas.
Mes 3: Diseño de propuesta de visualización y plan de soporte anual, desarrollo de las medidas/protocolo de seguridad y realización de la capacitación para el uso de la base de datos.
Entregables de la consultoría:
- Documento técnico / plan de trabajo que explique claramente el desarrollo de la base de datos y los tiempos de ejecución.
- Documento que explique la estructura revisada de la base de datos (variables), la nueva metodología de carga, las formas de acceder a la información y manual de uso de la base de datos.
- Base de datos aprobada y funcional, con archivos de respaldo que sean alojados en Azure.
- Ajustes a la visualización en la página web de Sin Violencia para que esté conectada con la base de datos. No requiere nuevo diseño de la visualización.
- Documentación de la base de datos y plan anual de soporte. La documentación debería incluir una relación de los recursos computacionales que usará dentro de Azure, las funciones de cada uno (justificación), su ubicación y costos.
Tipo de contratación y plazo: Se realizará a través de un contrato de prestación de servicios, que se rige bajo la Legislación, tasas y tributos de la República de Colombia, por un plazo de tres (3) meses, hasta el 15 de julio de 2024 ( fecha máxima de ejecución). Se requerirá póliza de cumplimiento y de anticipo para el contrato a celebrar.
Valor: USD $8.238 USD (Ocho mil doscientos treinta y ocho dólares americanos) sujetos a la Legislación, tasas y tributos de la República de Colombia. Serán pagados en pesos colombianos para nacionales ( convertidos a las tasa de cambio asignadas en los proyectos). En el caso de extranjeros, el mismo puede variar al momento de la negociación con el banco internacional y fluctuará de acuerdo a las tasas de cambios de los proyectos que financian el desarrollo en Colombia Diversa, como también por las retenciones en la fuente correspondientes de hasta el 20% según el tipo de organización. Ver detalle en el pie de página [1].
Requisitos: Para presentarse a esta convocatoria deberá:
- Presentar una propuesta de trabajo en la cual se recojan las actividades anteriormente descritas.
- Resumen del perfil [2] y experiencia que tiene el equipo consultor en desarrollo de bases de datos con perspectiva de usuario, plataforma Azure y procesos ETL.
Se valorarán positivamente postulaciones de personas LGBTI+ desde una perspectiva interseccional.
Proceso de Selección: Por favor enviar los documentos anteriormente descritos al correo sinviolencialgbti@gmail.com con asunto: Consultoría Base de Datos.
Recepción de Aplicaciones:
Evaluación: El Comité Evaluador precalificará las propuestas de trabajo y valorará los perfiles y experiencias.
Deliberación y Selección: El Comité tomará una decisión con base en la información remitida y para ello podrá solicitar entrevistas con el fin de indagar más en la propuesta presentada
Aceptación: Desde el Área Administrativa de Colombia Diversa se contactará para solicitar los documentos adicionales y preparar el contrato.
[1] Aclaraciones sobre el valor del contrato.
(a) Variación del valor. El valor puede oscilar por la tasa de cambio entre pesos colombianos y dólares al día de la negociación del pago cada mes. Como también podrá variar por las tasas que se generen entre pesos colombianos y la moneda de la cuenta bancaria donde recibirá el pago. Colombia Diversa no asumirá diferencias positivas o negativas originadas por tasas de cambio.
(b) Tasas y Retenciones Tributarias. De igual forma, tenga en cuenta que de acuerdo a la Legislación Colombiana los valores podrán estar gravados por tasas, impuestos u obligaciones adicionales. Las retenciones en la fuente por pagos al exterior a extranjeros son del veinte por ciento (20%) o lo establecido por la Legislación Colombiana vigente. En caso de ser residente en Colombia, deberá pagar la tributación respectiva por este tipo de servicios.
(c) Comisiones Bancarias por Transferencias Internacionales. Colombia Diversa no asumirá los costos por las transferencias internacionales y serán cargados a la suma.
[2] En el caso de personas trans, no binarias, de género diverso o queer, no es necesario que su documento legal refleje su identidad o expresión de género. De igual forma le rogamos que en el correo nos indique los pronombres y nombres con los cuales se autoidentifica.
VIEW MORE
Consultoría para la construcción de metodología para la Red Sin Violencia LGBTI
2024
VIEW MORE
Colección de sueños: la exposición fotográfica que hizo un llamado a eliminar la violencia hacia las personas trans en Colombia
2024