Convocatoria para el cargo de profesional de pedagogía

Convocatoria para el cargo de profesional de pedagogía

Publicado: desde el 13 de enero hasta el 23 de enero de 2022.

CARGO: Profesional de Pedagogía

DESCRIPCIÓN: La persona que se desempeña como profesional de pedagogía tiene la función de liderar, diseñar e implementar los procesos pedagógicos de Colombia Diversa, así como también realizar asesoría a la organización en decisiones de carácter pedagógico de la Dirección Ejecutiva y de las distintas áreas de trabajo.

Tendrá entre sus funciones las siguientes:

 

FUNCIONES:

  • Liderar, ejecutar e implementar el diseño, desarrollo, seguimiento y evaluación de procesos de formación y capacitación en materia de derechos de las personas LGBT de Colombia Diversa.
  • Apoyar el diseño, desarrollo, seguimiento y evaluación de actividades de fortalecimiento organizativo a realizar con aliadas y aliados de distintos departamentos.
  • Liderar e implementar la creación e implementación de estrategias de pedagogía en apoyo de la misión y el plan estratégico de la organización.
  • Diseñar capacitaciones, talleres y/o conferencias sobre diversidad y la construcción de entornos y servicios más incluyentes para distintos públicos, por ejemplo: organizaciones del sector privado, periodistas, entornos educativos, activistas, otras ONGs, entre otros.
  • Asesorar y apoyar a las distintas áreas en la construcción de estrategias de pedagogía y su implementación y desarrollo.
  • Propiciar, liderar y desarrollar procesos de diálogos constructivos entre diversos actores sobre temas como  enfoque de género y diversidad, asuntos religiosos y derechos de personas LGBT entre otros.
  • Las demás actividades y funciones que sean fijadas por la Dirección Ejecutiva de Colombia Diversa.

 

TIPO DE CONTRATACIÓN: Contrato de prestación de servicios por 6 meses con posibilidad de renovación según desempeño.  El contrato se firmará de forma inmediata una vez culmine el proceso de selección.

 

VALOR: El valor será negociado según experiencia, estudios y en concordancia a la escala salarial de la organización. Tendrá un valor mensual aproximado de $5.300.000.

 

DEDICACIÓN: Se espera una disponibilidad mínima de 35 horas semanales.

 

REQUISITOS:

  1. Pregrado en Pedagogía.
  2. Posgrados: Se valorará positivamente haber obtenido títulos de especialización y/o maestría en educación, derechos humanos, y género en otras.
  3. Experience: Se busca una experiencia mínima de tres (3) años de experiencia en procesos y actividades pedagógicas asociadas a derechos, eliminación de prejuicios y/o transformación imaginarios.
  4. Conocimientos: Se requieren conocimientos en enfoque de género y  derechos de personas LGBTI.
  5. Idioma. Se valorará positivamente un nivel de inglés (mínimo B2) y/u otros idiomas.
  6. Lugar de Residencia. Una vez superada la crisis sanitaria, en los términos decretados por las autoridades, deberá residir en Bogotá, Colombia.
  7. Disponibilidad para ejecutar actividades de forma virtual y presencial. Estas últimas en los términos establecidos por las autoridades sanitarias.

 

CONVOCATORIA: 

  • Se recibirán las aplicaciones al correo electrónico convocatorias@colombiadiversa.org con el asunto “Pedagogía Colombia Diversa” hasta el día Domingo 23 de Enero del 2022 (11:59pm hora Bogotá).
  • Contenido de la Aplicación. Deben contener (1) el nombre y pronombre con el cuál la persona aplicante desea ser identificada; (2) una hoja de vida actualizada de la persona y (3) una presentación de máximo 250 palabras de por qué cumple con los requisitos para el cargo (puede incluirla directamente en el correo o en un documento en formato Word anexo).
  • Mecanismo de Evaluación. Las personas aplicantes serán evaluadas en su hoja de vida, como también serán llamadas a entrevistas. Quien obtenga la mejor calificación en esta última será seleccionada para el cargo. Se podrá solicitar adicionalmente material o prueba escrita si el Comité evaluador lo considera pertinente..
  • Se valorarán positivamente postulaciones de personas LGBTI+ y sus distintas intersecciones.

Colombia Diversa News