Convocatoria para consultoría “entendiendo las estrategias de redes sociales y personas LGBT” Nota aclaratoria: Debido al alto número de preguntas que hemos recibido frente a esta convocatoria, hemos realizado un documento con una serie de preguntas frecuentes que aclaran estas dudas. Encuéntralo al final de esta página.
Fecha de publicación: 6 de julio de 2020
Fecha de actualización: 13 de julio de 2020 (se adicionan documento de preguntas frecuentes)
I. OBJETO: Colombia Diversa, Dejusticia y Sentiido convocan a personas u organizaciones expertas en análisis y estrategias de comunicaciones, para una consultoría enfocada en el análisis de la estrategia de la “ideología de género” y otros esfuerzos de desinformación en redes sociales a partir de tres temas específicos:
1) Educación sexual en los colegios;
2) Libertad Religiosa y Género.
3) Derechos de las personas LGBT.
II. ACTIVIDADES:
Analizar tres estrategias de campañas, contra los derechos de las personas LGBT en redes sociales. Las estrategias serán definidas por las organizaciones teniendo en cuenta el concepto de la contratista.
Proponer estrategias de comunicaciones para organizaciones de la sociedad civil para contrarrestar este tipo de campañas de desinformación y miedo. Incluyendo las pautas y recomendaciones para la elaboración de una campaña publicitaria efectiva.
Presentar los resultados del análisis en un DataLab/Taller o en el espacio indicado por las tres organizaciones y entregar un documento final.
Hacer una sesión de capacitación a activistas y organizaciones de la sociedad civil en estrategias de comunicación efectivas en el DataLab.
Aclaración: Los gastos del Data Lab (relativos a la logística, lugar, alimentación, viajes, u otros) NO serán asumidos por el contratista. Por favor NO cotizarlos en la propuesta.
III. PRODUCTOS:
The consultancy will have the following outputs:
Documento de análisis de estrategias contra derechos de personas LGBT: principales actores y cuentas, estrategias discursivas, tipos de mensajes, efectos entre otros elementos.
Documento de Propuestas de Estrategias de Comunicación que incluye: líneas gráficas definidas, mensajes claves, estrategias publicitarias, hashtags, modelo de piezas gráficas, recomendaciones, concepto de videos u otras herramientas, recomendaciones de copy/caption eficaces -mensaje que acompaña la publicación-, timing apropiado.
Documento ajustado y/o complementado de las estrategias de comunicación con base en los resultados de un Data Lab.
Una capacitación a activistas y organizaciones de la sociedad civil en estrategias de comunicación.
The three organisations (Colombia Diversa, Sentiido and Dejusticia) may establish additional technical guidelines to specify or delimit the scope or expectations and format of the products, without altering the stated purpose.
IV.REQUISITOS:
Mínimo 3 años de experiencia demostrables en análisis de estrategias de comunicación en redes sociales.
Mínimo 3 años de experiencia demostrables en desarrollo de estrategias de comunicación en redes sociales.
Mínimo 3 años de experiencia demostrables en desarrollo de estrategias de publicidad.
Conocimientos en derechos humanos, preferiblemente en temas de diversidad sexual y de género.
Experiencia en desarrollo de talleres de capacitación en línea
V. TIEMPO DE EJECUCIÓN: 9 meses. (El Data Lab se realizará una vez se levanten las restricciones de la pandemia, idealmente en abril del 2021)
VI.PAGOS:
40% de inicio del proyecto (finales de julio de 2020)
40% a contra entrega de:
Documento de análisis de estrategias anti derechos, revisado y aprobado por las tres organizaciones (segundo semestre de 2020: fecha tentativa – octubre 2020).
Documento de estrategias revisado y aprobado por las tres organizaciones. (segundo semestre de 2020 – octubre 2020)
20% Participación en el Data Lab y documento ajustado, revisado y aprobado por las tres organizaciones. (Abril 2021)
VII. INSTRUCTIONS:
7.1: Documents.
Send the following documents:
Habilitación: Hoja(s) de vida de la persona o personas del equipo que ejecutará el proyecto y el RUT de la persona (natural o jurídica) que firmaría el contrato. En el caso de personas jurídicas enviar un portafolio o descripción de la entidad.
Identificación: Cédula de ciudadanía (en caso de persona natural) o Certificado de Existencia y Representación Legal (en caso de personas jurídicas).
Experiencia: Experiencia demostrable en los campos solicitados (Portafolio). Podrán solicitarse certificaciones o contratos que acrediten la experiencia.
Valor y propuesta: Propuesta de trabajo con presupuesto.
These documents should be sent to the post office:
editorial@sentiido.com
comunicaciones@colombiadiversa.org
mmadrid@dejusticia.org
con el Asunto: Consultoría 2 – Entendiendo las Redes y LGBT.
7.2 Deadline: Podrán enviarse propuestas hasta las 11:59pm del 20 de Julio del 2020.
7.3 Selection Process: An evaluation and selection process will be carried out by a committee of the three organisations. Among other criteria, experience, quality and economic value of the proposal will be evaluated.
Proposals submitted without the required documents may be automatically rejected if they are not supplemented within 48 hours following a request for correction sent by e-mail.
Interviews may take place, if deemed necessary, with the pre-selected natural or legal persons.
VIII. ADDITIONAL INFORMATION:
En caso de ser elegido, deberá tramitar una póliza de cumplimiento y de buen manejo del anticipo. Recuerde que este proyecto no está exento de impuestos y se aplicarán las retenciones a que haya lugar.
Nota aclaratoria: Debido al alto número de preguntas que hemos recibido frente a esta convocatoria, hemos realizado una serie de preguntas frecuentes que aclaran estas dudas. Conócelas acá