5 Recursos jurí­dicos para proteger tus derechos

5 Recursos jurí­dicos para proteger tus derechos

En este artí­culo podrás encontrar enlaces que al darles clic, te llevarán a formatos de derechos de petición, tutelas, recursos de reposición, entre otros, en los que únicamente deberás rellenar algunos datos e incluir tu caso especí­fico, para después exigir la protección de tus derechos a las entidades competentes.

Si tienes dudas sobre cuál de los formatos debes utilizar, aquí­ te explicamos para qué sirve cada formato, a quién va dirigido y qué lapso de tiempo establece la ley para que recibas una respuesta.

Formato de recurso de reposición y en subsidio de apelación

¿Para qué sirve? Para exigirle a empresas del Estado o empresas privadas que presten servicios públicos, (como agua, luz, telefoní­a, gas, entre otros) que respondan por fallas o inconformidades que tengamos con los mismos.

¿Cuándo utilizo este formato? Cuando me he comunicado previamente con la empresa para expresar la inconformidad con el servicio y  allí­ me dan una respuesta negativa y finalmente no se da ninguna solución al inconveniente. A partir de este momento tenemos 5 dí­as para llevar este formato impreso a la empresa y radicarlo.

¿Qué hago si la empresa me niega este recurso y continúa sin solucionar la inconformidad con el servicio? Debemos llevar el mismo formato de apelación y la respuesta que nos han dado a la entidad que supervisa la empresa con la que tenemos el conflicto y allí­ se hará una nueva revisión de la situación.

Formato de recurso de reposición

 

Tutela

¿Para qué se utiliza? La tutela es un mecanismo que sirve para reconocer y proteger derechos que nos han sido vulnerados por otra persona, empresa o entidad.

¿Cómo interpongo una tutela? Después de llenar este formato, lo llevamos a las oficinas de reparto en el caso de las ciudades capitales, o directamente al despacho del juez de cada municipio.

¿En cuánto tiempo deben responderme? Los funcionarios tienen 10 dí­as para responder la tutela. En caso de que no haya una respuesta suficiente o estemos inconformes con la misma, tenemos 3 dí­as para apelar o pedir una revisión de esta decisión a un segundo juez.

Formato si no te responden derecho de petición

Formato tutela derecho a la educación

Formato tutela derecho a la salud

 

Derecho de petición

¿Qué es? Este formato lo podemos presentar ante cualquier empresa o entidad pública para pedir algún tipo de información o acción por parte de esta.

¿Cuánto tiempo tiene la empresa o entidad para responderme? Usualmente hay 15 dí­as para recibir una respuesta. Sin embargo en caso de haber pedido información ya existente, el plazo es de 10 dí­as, cuando la empresa tiene que elaborar algún tipo de informe o realizar un proceso de creación de la información el plazo es de 30 dí­as.

¿Qué hacer si no me responden el derecho de petición? Como su nombre lo dice este recurso es un derecho, por esta razón si no recibimos respuesta podemos exigir que un juez proteja este derecho fundamental, para esto debemos iniciar un recurso de tutela que puedes encontrar en nuestra página.

Formato Derecho de petición

Colombia Diversa News