Convocatoria especialista de comunicaciones y diseño

Convocatoria especialista de comunicaciones y diseño

Título del rol: Especialista de comunicaciones y diseño

Fecha de publicación: 09 de octubre de 2024.

Descripción: Buscamos a una persona con habilidades creativas y estratégicas para gestionar la comunicación digital y el diseño de contenido para dos redes LGBTIQ+ de América Latina y el Caribe: la Red Sin Violencia y la Red de Litigantes LGBTI+ de las Américas. El objetivo es planificar, ejecutar y supervisar estrategias de comunicación tanto en redes sociales como fuera de ellas, que promuevan los derechos humanos, el activismo, la sensibilización sobre la violencia por prejuicio y temas de género con un enfoque en la inclusión y diversidad.

Responsabilidades:

  • Creación de contenido: Desarrollar y diseñar contenido visual y escrito para redes sociales (imágenes, videos, infografías, artículos, etc.) alineado con los valores de las redes y sus campañas.
  • Estrategia de comunicación: Planificar y ejecutar estrategias de comunicación en redes sociales y mediante plataformas digitales, asegurando una presencia activa y significativa de ambas redes.
  • Gestión de páginas web: Mantener y actualizar las páginas web de las redes, asegurando que la información esté actualizada y accesible.
  • Diseño gráfico: Crear material gráfico coherente con la identidad visual de las redes, incluyendo materiales promocionales, publicaciones de documentos y recursos informativos.
  • Análisis de datos: Monitorear el impacto de las estrategias de comunicación a través de métricas y análisis, proporcionando reportes periódicos con sugerencias de mejora.
  • Colaboración interdepartamental: Trabajar estrechamente con el equipo que coordina las redes y con quienes las integran: profesionales de derechos humanos, litigantes y otros para coordinar las campañas de comunicación.

Requisitos:

  • Experiencia mínima de 3 años en creación de contenido, diseño gráfico y comunicación digital.
  • Conocimientos avanzados en herramientas de diseño gráfico (Photoshop, Illustrator, Canva, etc.).
  • Experiencia en la gestión de redes sociales y plataformas web (WordPress)
  • Conocimiento en SEO, SEM, y estrategias de marketing digital.
  • Habilidades básicas de programación o familiaridad con gestión de sitios web.
  • Formación o experiencia en periodismo, comunicación social o áreas afines.
  • Conocimiento o experiencia trabajando en temas de género, violencia de género, derechos humanos y diversidad.
  • Capacidad para manejar múltiples proyectos simultáneamente y trabajar en equipo.
  • Creatividad y sensibilidad hacia los temas LGBTIQ+, derechos humanos y la justicia social.

Valoraciones adicionales:

  • Experiencia en el trabajo con organizaciones de la sociedad civil, preferiblemente en el ámbito regional y de derechos humanos o diversidad sexual y de género.
  • Conocimiento en herramientas de análisis y medición de impacto digital (Google Analytics, Facebook Insights, etc.).
  • Habilidades de redacción y edición, con un enfoque claro y adaptado a audiencias diversas.
  • Capacidad de trabajo en entornos multiculturales e inclusivos.

Tipo de Contratación y plazo: contrato de prestación de servicios regido por la legislación colombiana. A partir del 01 de noviembre de 2024, aproximadamente.

Valor de contrato:

Para personas que viven en Colombia: el Contrato tendrá un valor máximo aproximado de 6.000.000 millones de pesos.

Para personas extranjeras: el Contrato tendrá un valor máximo aproximado de  1.500USD mensual cuya forma de pago estará sujeta a negociación al momento del contrato.

Consideraciones para pagos internacionales: 

(a) Variación del valor para honorarios en dólares. El valor puede oscilar por la tasa de cambio entre pesos colombianos y la moneda extranjera al día de la negociación del pago cada mes. Como también podrá variar por las tasas que se generen entre pesos colombianos y la moneda de la cuenta bancaria donde recibirá el pago. Colombia Diversa no asumirá diferencias positivas o negativas originadas por tasas de cambio.

(b) Tasas y Retenciones Tributarias para honorarios en dólares. De igual forma, tenga en cuenta que de acuerdo con la Legislación Colombiana los valores podrán estar gravados por tasas, impuestos u obligaciones adicionales. Las retenciones en la fuente por pagos al exterior a extranjeros son del veinte por ciento (20%) o lo establecido por la Legislación Colombiana vigente. El valor del 20% de retención no es aplicable a organizaciones sin ánimo de lucro (demostrado en documentos tributarios de su país de origen). En caso de ser residente en Colombia, deberá pagar seguridad social y presentar planillas con cada cuenta de cobro del contrato.

(c) Comisiones Bancarias por Transferencias Internacionales. Colombia Diversa no asumirá los costos por las transferencias internacionales y serán cargados a la suma mensual.

 

¿Cómo aplicar?

1.Para aplicar a este rol, debe llenar el siguiente formulario antes del 17 de octubre de 2024, a las 13:00 p.m: https://forms.gle/ZuVnkTA8sp8f8Dwg8

Todas las aplicaciones deben ser enviadas usando el formulario, las postulaciones hechas a través de correo electrónico o cualquier otro medio no serán consideradas.

  1. Quienes son preseleccionades, basado en su hoja de vida y las respuestas del formulario, recibirán una invitación para desarrollar una corta prueba.
  2. En caso de continuar en el proceso de selección, será contactade para una entrevista.

*Se valorará positivamente la postulación de personas LGBTIQ+.

Noticias Colombia Diversa