Directorio de organizaciones en casos de emergencia

Directorio de organizaciones en casos de emergencia

Sabemos que existen casos en los que necesitas contactarte con aquellas instituciones que ofrezcan servicios inmediatos y de urgencia. En esta lista puedes encontrar sus líneas de atención y correos electrónicos. Recuerda que algunas de ellas tienen alcance nacional y otras local (Bogotá).

 

Institución¿Qué hace?Datos de contacto
Línea Nacional de emergenciasLas personas puedan acceder a todos los servicios de emergencia y seguridad que ofrece el Estado. Funciona 24 horas.Línea 123 (24 horas)
Línea COVID-19Atención por Covid-19

 

 

 

Salud mental

 

Plataforma en línea de Teleorientación voluntaria, creada para operar durante el periodo aislamiento preventivo por iniciativa del Gobierno Nacional, con la colaboración de Vicepresidencia, MinSalud, MinTIC, INNPULSA, agremiaciones de psicólogos y psiquiatras y alianzas universidad-empresa.

Línea 192 (24 horas)

Líneas de Atención Secretarías de Salud https://coronaviruscolombia.gov.co/Covid19/lineas-de-atencion.html

 

Línea 192, opción 4 (24 horas)

 

 

 

https://www.way.com.co/

PolicíaBrinda orientación psicosocial y jurídica a las mujeres víctimas de violencia intrafamiliar. 24 horas.

 

Servicio 24 horas de atención inmediata para casos de secuestro o extorsión.

Línea gratuita nacional 155 (24 horas)

 

 

 

 

 

 

Línea gratuita nacional 165 (24 horas)

ProcuraduríaInvestiga y sanciona a las personas que cumplen funciones públicas.

Interviene en procesos para defender y garantizar los derechos de las personas.

 

Si durante la cuarentena eres víctima de violencias en tu contexto familiar y aún no has recibido respuesta de entidades competentes

 

auxilio@procuraduria.goc.vo

Línea nacional 018000940808

Defensoría del PuebloVela por la defensa y protección de los derechos de la personas en contextos de violencia basad en género.Delegadadegenero@defensoria.gov.co
Fundación Sergio UrregoAtención psicológicaLínea salvavidas 3117668666 (24 horas)
FiscalíaRecibe denuncias de la comisión de delitos.Línea 122 (24 horas)

correo denunciaanonima@fiscalia.gov.co. En Bogotá y Cundinamarca puede llamar al 5702000, opción 7

línea gratuita nacional 018000919748

ICBFAdelanta las medidas de protección y restablecimiento de derechos cuando se vulneran los derechos de menores de edad (niñas, niños y adolescentes)Línea 141 (24 horas)

Línea gratuita nacional 018000918080

WhatsApp 3202391685, 3208655450, 3202391320

atencionalciudadano@icbf.gov.co

Secretaría de la Mujer (Bogotá)Brinda apoyo psicosocial y jurídico a las mujeres víctimas de violencia.Línea púrpura 018000112137 (24 horas)

WhatsApp 3007551846

Secretaría de salud (Bogotá)Atención para la salud emocional. Si algo te causa confusión, si deseas hablar sobre algo que te inquieta, si tienes dudas o sientes que debes tomar una decisión difícil y no sabes qué hacer.Línea 106 (24 horas)

Whatsapp: 3007548933

Personería  (Bogotá)Asesoría jurídica a las personas de los sectores LGBTI que lo requieran, en caso de discriminación y vulneración de derechos. Atiende en horario de lunes a viernes, de 7:00 a.m. a  4:00 p.m.Línea arcoíris: 3358066
Refugio LGBT (Bogotá)Brinda acompañamiento temporal y atención integral a personas con orientaciones sexuales e identidades de género diversas, contribuyendo al restablecimiento de derechos, ruptura de ciclos de violencia y, posteriormente, a iniciar la reconstrucción de su proyecto de vida.Teléfono: 3184918552

Correo: casa.refugio@gobiernobogota.gov.co

Comisarías de Familia (Bogotá)Otorgan medidas de protección en casos de violencia intrafamiliar. Lo que incluye cuando la violencia se presenta entre miembros de la pareja o personas que comparten el techo exista o no vínculo familiar.Teléfono: 3808400
GAATGrupo de Acción y Apoyo a Personas
con Experiencia de Vida Trans
comunicaciones@fundaciongaat.org

Noticias Colombia Diversa